miércoles, 24 septiembre, 2025

Vuelan bonos en Wall Street y cae el dólar oficial tras el apoyo del Secretario del Tesoro

Los bonos y los ADRs argentinos trepan más de 18% tras el apoyo expresado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al gobierno argentino y la confirmación de las negociaciones para una asistencia financiera a la Argentina.

Las subas de los ADRs son encabezadas por Supervielle (+18,1%), BBVA (+16,1%), Edenor (+15,3%), Banco Macro (+14,5%) y Central Puerto (+14,3%).

Por su parte, todos los bonos están teñidos de verde, con aumentos liderados por AL41D (+18,3%), AL29D (+18,1%) y AL35D (+16,8%).

Financial Times publicó fuertes críticas al plan de Milei: dinámica cambiaria «insostenible» e impacto electoral negativo

En este contexto, el riesgo país cae unos 400 puntos, para ubicarse en 1.142 pb.

En la plaza local, el Merval sube 5,8% en pesos y 13% en dólares. Las alzas entre las acciones líderes son encabezadas por BBVA (+16,2%), Supervielle (+10,3%), Grupo Galicia (+9,9%), Metrogas (+9,7%) y Banco Macro (-8,1%).

Dólares en baja

El dólar abró a la baja, especialmente en el segmento financiero. El MEP se desploma 8% a $ 1.423, mientras que el Contado con Liquidación cede 9% a $ 1.427.

El dólar oficial en el Banco Nación que había iniciado a $1.515, media hora más tarde baja a $1.470. Por su parte, el mayorista aún se sostiene en $1.475.

El “blue” sigue en $1.500 y $1.520 para ambas puntas.

Apoyo desde los Estados Unidos

Este lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes que la Argentina es un “aliado sistémicamente importante” para Washington en América Latina y aseguró que el organismo “hará lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”.

A través de una serie de mensajes publicados en la red X, Bessent sostuvo que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, entre ellas líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda soberana en dólares mediante el Fondo de Estabilización de Cambio del Tesoro.

El funcionario destacó además que las oportunidades para la inversión privada “siguen siendo amplias” y remarcó que “Argentina volverá a ser grande”, un mensaje que respondió el ministro de Economía, Luis Caputo: “Gracias Secretario Scott Besent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!”

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Andrés Calamaro llega por primera vez a Resistencia

En el marco de su gira “Agenda 2025 tour”,...

Preso en la cárcel de Rawson, Alan Schlenker asegura que es víctima de la mafia judicial

En el penal de Rawson, Alan Schlenker...

Una amenaza para la industria delfitness

“Tu cuerpo es un templo”, escuché decir a varios...