miércoles, 24 septiembre, 2025

De fracasar en el Barcelona a ser campeón de todo y brillar con el PSG: Ousmane Dembélé, el nuevo Balón de Oro

El delantero francés se quedó con el máximo galardón que entrega la revista France Football. En 2017 había protagonizado un pase millonario al club catalán, del que se fue por la puerta de atrás. Su carrera dio un giro radical con su llegada a París.

Ousmane Dembélé llegó a la cima del fútbol mundial: el delantero francés del Paris Saint-Germain ganó el Balón de Oro 2025, un premio que durante años parecía inalcanzable para él. Su camino fue turbulento, marcado por frustraciones, lesiones y decisiones cuestionadas.

De ser señalado como un fracaso tras su fichaje millonario por el Barcelona, pasó a convertirse en el nuevo héroe de París, ganando todos los títulos y consolidándose como uno de los mejores jugadores del planeta.

“Un fenómeno”

Dembélé fue catalogado como una joya. Mikael Silvestre lo describió como el joven más talentoso que había visto desde Cristiano Ronaldo en Manchester United. Thomas Tuchel, su entrenador en Borussia Dortmund, se maravillaba con sus habilidades en cada entrenamiento.

Incluso Lionel Messi lo llamó “un fenómeno”, mientras que Martin Braithwaite aseguró que nunca había visto un talento similar en sus pies.

Pero el problema siempre estuvo fuera del campo. Falta de profesionalismo, retrasos constantes, adicción a los videojuegos, mala alimentación y lesiones repetidas hicieron que su aventura en el Barcelona se convirtiera en una decepción. “Desperdicié cinco años de mi carrera”, llegó a admitir el propio Dembélé, que dio sus primeros pasos como futbolista profesional en el Rennes, antes de desembarcar en Alemania.

El desencanto en Barcelona

En 2017, el Barcelona le pagó 148 millones de euros al Dortmund por él, soñando con que fuera el heredero de Neymar. Sin embargo, nunca logró continuidad. El club catalán lo defendió hasta el final, pero su salida hacia el PSG en 2023 se sintió como una traición. Para colmo, la operación fue ruinosa en lo económico: los blaugranas apenas recuperaron la mitad de su valor de compra.

En Cataluña lo despidieron con críticas durísimas: “Prefiero jugadores comprometidos antes que talentosos sin constancia”, dijo Enric Masip, asesor de Joan Laporta.

El renacer en París

Al principio, parecía que los parisinos habían heredado un problema. En su primera temporada en la Ligue 1 solo anotó tres goles. Incluso Luis Enrique llegó a dejarlo fuera de un partido de Champions por “no respetar las expectativas del equipo”. Todo apuntaba a otra decepción.

Pero a finales de 2024, algo cambió. Dembélé corrigió su vida, ordenó su cabeza y encontró un nuevo rol en el PSG. El DT español lo movió al centro del ataque y la transformación fue inmediata: 25 goles y 6 asistencias en 2025, más participación directa que cualquier otro jugador en las cinco grandes ligas.

El vacío que dejó Mbappé no se notó. Al contrario, el propio Kylian, ya en el Real Madrid, lo celebró: “Soy su fan número uno. Conozco sus cualidades desde que teníamos 14 años. Hoy es un jugador top, quizá el mejor del mundo”.

El PSG no solo dominó la Ligue 1 con él como figura, sino que también ganó todas las competiciones locales y se consagró campeón de la Champions League en Múnich tras derrotar en la final al Inter de Milán. Dembélé se convirtió en el líder, el talismán, el hombre decisivo en los partidos grandes.

Luis Enrique lo resumió mejor que nadie: “Es el tipo de jugador que eliges en la PlayStation cuando necesitas cambiar el partido. Ya era bueno el año pasado, pero en 2025 es aún mejor. Y, lo más importante, ahora tiene una actitud impecable”.

Ese cambio mental y futbolístico le abrió la puerta del Balón de Oro 2025, un premio que parecía reservado a otros nombres, pero que terminó en manos de un jugador que pasó de ser considerado un fiasco a escribir una de las historias más impactantes del fútbol.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Andrés Calamaro llega por primera vez a Resistencia

En el marco de su gira “Agenda 2025 tour”,...

Preso en la cárcel de Rawson, Alan Schlenker asegura que es víctima de la mafia judicial

En el penal de Rawson, Alan Schlenker...

Una amenaza para la industria delfitness

“Tu cuerpo es un templo”, escuché decir a varios...