martes, 14 octubre, 2025

Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial

Según lo establece el informe de la Cuenta de Inversión presentado por la Contaduría General, la Provincia de Corrientes registró durante el año 2024 ingresos totales por 1.862.817.236.897 pesos.

Del total de recursos registrados, la mayor parte provino de la Coparticipación Federal de Impuestos, que significó 1.266.020.522.479 pesos, equivalente al 67,96% de los ingresos.

Este porcentaje ratifica el peso sustancial que tiene la distribución de fondos nacionales en la economía provincial y en la disponibilidad de recursos corrientes para atender obligaciones y programas locales.

El segundo rubro en importancia correspondió a los Ingresos Tributarios, que alcanzaron 250.697.059.900 pesos, es decir, un 13,46% del total. En tercer lugar se ubicaron las Leyes Especiales, que representaron 181.085.848.436 pesos, equivalentes al 9,72%.

A continuación, se identificaron los ingresos por Rentas de la Propiedad, con 54.418.937.760 pesos (2,72%), seguidos por las Transferencias Corrientes, que aportaron 45.478.516.924 pesos (2,44%), y las Transferencias de Capital, con 38.798.385.528 pesos (2,08%).

El informe también incluyó otros conceptos menores de ingresos, clasificados como No Tributarios, además de la Venta de Bienes y Servicios, la Recuperación de Préstamos y los Recursos Propios de Capital.

GASTOS EJECUTADOS

En cuanto a los egresos, la ejecución total de gastos en 2024 ascendió a 1.844.213.655.264 pesos, cifra que refleja el esfuerzo financiero del Estado provincial en distintos rubros de la administración pública.

El informe detalló que el 46,86% de ese total se destinó a “Personal”, concepto que representa fundamentalmente el pago de salarios y remuneraciones, con un monto de 864.119.578.968 pesos.

El segundo componente en relevancia dentro de los egresos lo constituyeron las Transferencias, que alcanzaron los 495.499.143.342 pesos, equivalentes al 26,87% del total. Estos fondos están dirigidos a municipios, instituciones y diversos programas, con el propósito de dar cumplimiento a obligaciones legales y financieras asumidas por la provincia.

En la estructura del gasto también se destacaron las erogaciones en Bienes y Servicios, que representaron 283.449.904.436 pesos, un 15,37% del total, y las inversiones en Bienes de Uso, que insumieron 169.083.382.713 pesos, es decir, el 9,17%.

Finalmente, el informe consignó que en menor medida se destinaron recursos a Otros Gastos (0,85%), a Inversión Financiera (0,62%) y al pago de Intereses y Gastos de la Deuda (0,27%).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Taylor Swift publicó un anuncio en sus redes sociales que alegró a sus fans

La cantante tendrá una nueva docuserie y el último...

Premio Nobel de Economía: quiénes lo ganaron y cuál fue su investigación

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados...

Fuerte operativo de seguridad en Resistencia por la visita de Javier Milei.

Efectivos de la División Explosivos de Bomberos realizaron una...