El evento “Construct 2— Construí tu primer videojuego” llegó a Sáenz Peña, Chaco; el mismo forma parte de la expansión del proyecto Corrientes Futuro Tecno, una iniciativa de la Vicegobernación de Corrientes, liderada e impulsada por el Dr. Pedro Braillard Poccard.
Se llevó a cabo en la Casa Bethania, y durante toda la mañana, estudiantes, docentes, familias y autoridades de distintas localidades compartieron un encuentro que combinó tecnología, creatividad y arte juvenil.
Este encuentro fue posible gracias a las conexiones que se consolidaron en junio durante el programa Pete’i ko añuá: Empleabilidad y Videojuegos en el Nordeste Digital, organizado por la Vicegobernación de Corrientes para promover creatividad, oportunidades laborales y nuevas miradas digitales en la región.
“Construct 2” fue mucho más que un taller de programación, se transformó en un espacio para encender curiosidades, contar historias con código, descubrir vocaciones, conectar personas y dejar proyectos concretos. La música también tuvo su lugar: bandas de jóvenes del colegio anfitrión aportaron su talento artístico y generaron una atmósfera vibrante que entrelazó cultura y tecnología.
Durante la jornada se entregaron dos premios en reconocimiento al entusiasmo y la creatividad en las redes. El primero recayó en la Promo 25 del Instituto Albert Einstein de Juan José Castelli, Chaco. El segundo galardón distinguió a otro grupo estudiantil, consolidando el espíritu de integración regional que caracteriza a la iniciativa.
Así, Corrientes Futuro Tecno se reafirma como un faro tecnológico que trasciende fronteras, un puente de oportunidades para los jóvenes del Nordeste, un proyecto que nació en Corrientes pero vibra en cada rincón donde late el deseo de aprender, innovar y crear.
Dicha jornada se llevó a cabo en el 26 de septiembre, y en representación de la Vicegobernación, asistió la Dra. Naylan Faisal Maróttoli junto a su equipo, en su carácter de responsable del Área de Innovación, Protección de Datos e Inteligencia Artificial del Honorable Senado de la Provincia de Corrientes.
La capacitación contó además con la presencia del Presidente del Honorable Concejo Deliberante y concejales de Sáenz Peña, de la Directora de Educación Privada, de la Presidenta de la Fundación Hogar de Bethania, de autoridades de colegios y universidades, y del representante legal de la Casa Bethania, Jonatan Moreno, quien tuvo un rol fundamental al abrir las puertas de la institución y acompañar activamente el desarrollo de la actividad. Un reconocimiento muy especial al equipo de la UTN e-learning, al UNCAUS y a La Cuenca del Plata por su colaboración en la organización.