lunes, 20 octubre, 2025

Valdés: La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias

El gobernador Gustavo Valdés, en declaraciones a LT7, cuestionó el desempeño del Estado nacional en el cumplimiento de sus responsabilidades institucionales.

“Hoy tenemos una Nación que verdaderamente no está cumpliendo su rol”, afirmó, enfatizando que falta equidad en la asignación de fondos y obras públicas.

El mandatario dijo que el modelo de gestión actual concentra recursos en el poder central y reduce la capacidad de las provincias para sostener su infraestructura y servicios.

El mandatario señaló que la política fiscal vigente ha derivado en un perjuicio concreto para los distritos del interior. “Ves una Nación que permanentemente te pelea los recursos, que recauda recursos que son de las provincias y que no los vuelca”, expresó.

Mencionó como ejemplo el caso del impuesto a los combustibles, cuyos fondos, según explicó, deberían destinarse a mejorar la infraestructura vial, pero en la práctica no llegan con la celeridad ni la magnitud necesarias.

ASIGNACIONES ESPECÍFICAS

Valdés también hizo referencia a obras específicas que reflejan el impacto de esa desigualdad en la distribución de fondos, citando como caso emblemático el deterioro de las rutas nacionales.

“Vemos nosotros la autovía ingreso a la 12, que es un desastre”, denunció, señalando que la falta de mantenimiento y de inversión sostenida afecta la conectividad y la seguridad vial en Corrientes y en todo el nordeste argentino.

El mandatario remarcó que la postergación de estas obras representa una muestra de cómo la centralización administrativa continúa afectando el desarrollo federal.

Finalmente, Valdés advirtió que el reclamo por los recursos no se trata solo de una cuestión económica, sino de una definición política profunda sobre el futuro del país.

En ese sengido, remarcó el deber de recuperar la capacidad de decidir y administrar los fondos propios constituye un paso fundamental hacia un federalismo real, donde las provincias puedan definir sus prioridades de manera soberana y responsable, sin depender de la voluntad de los gobiernos de turno.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas