domingo, 9 noviembre, 2025

Finaliza un fin de semana de fiestas

Finaliza el primer fin de semana de algunas de las propuestas turísticas y culturales que la provincia de Corrientes ofrece en noviembre, las que se realizan en Santa Lucía con la 29ª Fiesta Nacional de la Horticultura hasta hoy; en Santo Tomé, con el 59° Festival del Folclore Correntino que finalizaba esta madrugada y el 5° Festival del Asado Criollo en Goya hasta este domingo, inclusive, mientras se preparan otras actividades para los próximos días, como la Fiesta del Búfalo en Caá Catí y el Concurso Integración de Pesca del Surubí en Ituzaingó.
En Santa Lucía, con la gestión del intendente, Norberto Villordo, el Municipio continúa fortaleciendo un evento que cada año crece en convocatoria, infraestructura y nivel artístico, consolidándose como una de las fiestas más importantes del Norte argentino: la Fiesta Nacional de la Horticultura, esta vez en su 29ª edición; jornadas para celebrar el trabajo de hombres y mujeres del campo correntino.
Hacia el Noreste provincial, el viernes a la noche y con un pronóstico meteorológico adverso, que en la provincia vecina de Misiones causó estragos, en Santo Tomé se pudo llevar a cabo la primera de dos veladas de una de las fiestas culturales más importantes de la historia de Corrientes, el 59° Festival del Folclore Correntino que concita la atención en la provincia y es de gran atracción para los hermanos misioneros y brasileños, dada la proximidad con el vecino país y su tradición por disfrutar de la cultura musical local. Durante las dos jornadas del festival, viernes y sábado, intérpretes chamameceros se dieron cita en una de las convocatorias más significativas y antiguas del rubro folclórico regional, informó el portal Urgente Santo Tomé.
Cabe resaltar, que este año, como novedad, se elegía al Mejor Sapucay, para lo cual se abrió la inscripción la primera noche y se dispuso de un «sapucómetro», que permite medir la fuerza y entonación del inconfundible grito correntino.
Por su parte, el 5° Festival del Asado Criollo en Goya, con unos 50 participantes en el Concurso del Mejor Asador, tiene como escenario el predio Costa Surubí, donde hasta hoy se disfrutará de espectáculos musicales, ventas de artículos relacionados al arte de la cocina de asado, entre otras actividades para toda la familia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas